Descubre los tipos de bases de maquillaje y encuentra la ideal para ti

tipos de bases de maquillaje

Elegir la base perfecta puede marcar la diferencia en tu maquillaje, pero ¿sabías que existen diferentes tipos de bases de maquillaje según tu tipo de piel, acabado y cobertura? Si alguna vez has dudado entre una base líquida, en crema o en polvo, este artículo te ayudará a encontrar la mejor opción para ti.

Tipos de bases de maquillaje y cómo elegir la mejor

1. Base líquida: La más versátil

  • Ideal para todo tipo de piel (según su fórmula)
  • Cobertura: Ligera a alta
  • Acabado: Mate, satinado o luminoso

La base líquida es la más popular por su facilidad de aplicación y adaptabilidad. Existen fórmulas para pieles secas (hidratantes), mixtas y grasas (oil-free y matificantes). Se difumina bien y deja un acabado natural.

Consejo: Usa brocha para mayor cobertura o esponja para un acabado más ligero y uniforme.

2. Base en crema: Hidratación y cobertura

  • Ideal para piel seca o madura
  • Cobertura: Media a alta
  • Acabado: Aterciopelado o luminoso

Las bases en crema suelen ser más densas y nutritivas, lo que las hace ideales para pieles secas. Son perfectas si buscas un look más trabajado o una piel radiante.

Consejo: Aplícala con esponja húmeda para un acabado más natural y uniforme.

3. Base en polvo: Control de brillos

  • Ideal para piel grasa o mixta
  • Cobertura: Ligera a media
  • Acabado: Mate

Este es uno de los tipos de bases de maquillaje ideal para pieles con tendencia grasa, ya que ayuda a controlar la oleosidad y mantiene la piel sin brillos durante más tiempo. Es una excelente opción para retoques a lo largo del día.

Consejo: Usa brocha para un acabado natural o esponja para mayor cobertura.

4. Base en barra: Rápida y práctica

  • Ideal para piel normal a seca
  • Cobertura: Media a alta
  • Acabado: Natural o satinado

La base de maquillaje en este formato es ideal para quienes buscan rapidez y practicidad. Se puede aplicar directamente en el rostro y difuminar con brocha o esponja.

Consejo: Si tienes piel seca, hidrata bien antes de aplicarla para evitar parches.

5. Base en mousse: Ligera y aterciopelada

  • Ideal para piel mixta o grasa
  • Cobertura: Ligera a media
  • Acabado: Mate natural

Las bases en mousse tienen una textura aireada que se siente ligera en la piel, pero ayudan a controlar la oleosidad. Son perfectas si buscas una piel con efecto “soft focus” sin sentir pesadez.

Consejo: Aplica con los dedos o brocha para lograr un acabado uniforme.

6. BB Cream: Hidratación y cobertura ligera

  • Ideal para piel seca o normal
  • Cobertura: Ligera
  • Acabado: Natural y luminoso

Las BB Creams (Blemish Balm o Beauty Balm) es otro de los tipos de bases de maquillaje. Estas son híbridos entre base y crema hidratante. Suelen incluir protección solar y beneficios para el cuidado de la piel. Son ideales para quienes buscan un look natural y fresco sin sentir la piel cargada.

Consejo: Aplícala con los dedos como una crema hidratante para un acabado más natural.

7. CC Cream: Corrección del tono de pie

  • Ideal para piel con manchas, enrojecimiento o decoloración
  • Cobertura: Ligera a media
  • Acabado: Natural

La CC Cream (Color Correcting Cream) es similar a la BB Cream, pero con mayor poder de corrección del tono. Ayuda a neutralizar rojeces, manchas y diferencias de color en la piel, proporcionando un acabado más uniforme.

Consejo: Usa una esponja húmeda para difuminar mejor y evitar exceso de producto.

Encontrar la base ideal puede cambiar por completo tu tipo de maquillaje y hacer que tu piel luzca impecable todo el día. Ahora que conoces los diferentes tipos de bases de maquillaje, ¿cuál crees que es la mejor para ti?

Continúa leyendo: ¿Para qué sirve cada brocha de maquillaje?

Deja una respuesta